Miércoles 01 de abril 2020
 
 
 
 
 
 
 
 
Abril 2020
 
 
 
 
myPhoto
Otra semana de CENTRO OnLive
 
Los estudiantes y profesores siguen esforzándose para ofrecer la mejor experiencia de aprendizaje vía CENTRO OnLive (clases virtuales aunque en tiempo real). Nuestro equipo académico y tecnológico han preparado una serie de consejos y recursos, para estudiantes y profesores, con el fin de apoyar a nuestra comunidad durante el periodo de educación en línea. Puedes consultar los recursos aquí.
 
 
 
 
 
myPhoto
Extensión del periodo de contingencia hasta el 30 de abril
 
Con motivo de la declaración de emergencia sanitaria por el COVID-19, anunciada el día de ayer por parte del Consejo de Salubridad General, la Secretaría de Educación Pública informó que se ampliará el aislamiento preventivo hasta el próximo jueves 30 de abril de 2020. En CENTRO hemos trabajado en un plan de actividades considerando distintos escenarios para garantizar la continuidad del aprendizaje. Se los informaremos a detalle en nuestro próximo comunicado el jueves 02 de abril.
 
 
 
 
 
myPhoto
 
Diseñamos experiencias para los que quieren seguir aprendiendo desde su casa.

Estrategias para la creación y distribución de contenidos digitales | 20 de abril al 25 de mayo.

En estos tiempos de incertidumbre, las empresas e instituciones necesitan comunicarse de manera eficaz con su audiencia. Las redes sociales son un gran aliado si sabemos crear y gestionar un buen contenido. Regístrate aquí

KPIng Up: aplicación práctica de indicadores clave del desempeño | 16 de abril al 12 de mayo.

Establecer correctamente los KPI's de un proyecto nos ayuda a tener control en nuestro proyectos y dar un buen seguimiento a las acciones lanzadas y del trabajo realizado. Aprender a crear los KPI's de nuestros proyectos nos permite aplicar acciones de corrección cuando sea necesario, medir errores y éxitos y mejorar la toma de decisiones. Regístrate aquí
 
 
 
 
 
myPhoto
Otra mirada
 
El Laboratorio de fotografía de CENTRO ha lanzado una convocatoria de fotografía en Instagram. Cada semana se elige un tema diferente y se comparten las mejores fotos que envían los miembros de la comunidad. La semana pasada se compartieron fotografías de la ciudad y ahora el turno es para los retratos. Puedes enviar tu imagen hasta el sábado 04 de abril a labfoto@centro.edu.mx con tu nombre, programa académico o área y cuenta de Instagram.
 
 
 
 
 
myPhoto
El diseño también puede escucharse
 
Te recomendamos cinco podcasts sobre diseño y creatividad que pueden inspirarte mientras te quedas en casa.

Design Matters | Debbie Millman, diseñadora y directora del departamento de branding de SVA en Nueva York, ha dirigido por más de 15 años este podcast, en el que ha entrevistado a más de 500 diseñadores y algunos aliados de CENTRO como Tom Geismar, Stefan Sagmeister, Mirko Ilic y Milton Glaser.

Diseño Chachachá | Los diseñadores Lumen Bigott y Pablo Stanley presentan un programa enfocado en la intersección entre diseño y tecnología, en el que conversan con jóvenes creativos de habla hispana.

Arrest All Mimics | Un podcast sobre innovación que presenta proyectos y entrevistas con diversos líderes de las industrias creativas como Annie Atkins, diseñadora que ha colaborado en películas de Wes Anderson y Steven Spielberg. Lo presenta Ben Tallon, ilustrador y director artístico.

The Design of Business | The Business of Design | Un programa que reflexiona sobre cómo el diseño influye en la toma decisiones, productos y otros aspectos dentro de organizaciones complejas. Entre los invitados están John Maeda –célebre diseñador digital– y Natasha Jen –socia del despacho Pentagram–.

Dementes | Este podcast, presentado por el mercadólogo y emprendedor Diego Barrazas, tiene entrevistas con personas creativas de diferentes ámbitos como el diseño, la política, el cine, etc. Puedes empezar por el episodio de Alejandro Souza, quien es fundador de Pixza, un proyecto de diseño social presentado en el libro Unfolding: Education and Design for Social Innovation publicado en 2019.

Presentable | El diseñador Jeffrey Veen habla sobre herramientas, tendencias o métodos que están transformando a las empresas y que son la fuente para el diseño de nuestro futuro digital. Algunas de sus entrevistas destacadas son con Tim Brown, director tipográfico en Adobe, y Jens Riegelsberger, director de diseño en Google.
 
 
 
 
 
myPhoto
Cómo innovar en épocas de crisis
 
En su clase virtual de Laboratorio de Innovación Social, Paulina Cornejo –coordinadora del Hub de Diseño Social– y sus estudiantes de la Especialidad en Diseño del Mañana, analizan la ola de innovación y las diferentes acciones alrededor del mundo, –como la impresión de respiradores (algunos con el motor del limpiaparabrisas) o caretas y el diseño de mascarillas, el cambio de giro de negocios ante la emergencia, los tutoriales DIY para producción de material sanitario, y la adaptación e incremento en servicios de delivery– para apoyar durante la pandemia del Coronavirus.
 
 
 
 
 
myPhoto
Creatividad por escrito y en pantalla
 
Te compartimos libros, un documental y una serie para que explores y reflexiones sobre el pasado, el presente y el futuro del diseño durante las vacaciones que se avecinan.

Durante su conversación en Facebook Live, Karla Paniagua y Jorge Camacho –coordinadora y profesor de la Especialidad en Diseño del Mañana– recomendaron 8 lecturas para pensar sobre el futuro en tiempos de incertidumbre. Algunos de los títulos son Future Shock de Alvin Toffler, The Postnormal Times Reader de Ziauddin Sardar y Foresight Infused Strategy de Maree Conway.

House of Z es un documental sobre la trayectoria de Zac Posen, celebrado diseñador de modas, quien visitó CENTRO en 2016 para conversar sobre su vida profesional y su última colaboración con MAC Cosmetics. Puedes ver el tráiler del documental aquí.

Abstract es una serie de Netflix que presenta casos de diferentes diseñadores, interioristas, ilustradores o fotógrafos de todo el mundo para repensar la importancia del storytelling y descubrir diversas maneras de aproximarse al proceso creativo. Puedes ver el tráiler de la primera temporada aquí.
 
 
 
 
 
myPhoto
Explorando Instagram
 
Estas son algunas de las creaciones de los estudiantes de Ilustración experimental, asignatura de la Licenciatura en Comunicación Visual, impartida por el profesor Alejandro Magallanes.
 
 
 
 
 
Para mayor información, consulta:
 
Cómo la pandemia cambiará nuestras casas para siempre

Diseño e innovación social durante el COVID-19

Las diferentes estrategias globales para comunicar las medidas de prevención

Colectivo para apoyar proyectos culturales y creativos mexicanos
 
 
 
 
 
myPhoto

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.

 
Más información
T. 2789 9000 exts. 8809 y 8891

Centro de diseño, cine y televisión
centro.edu.mx | Facebook @centro.edu.mx | Twitter @centro_news
Instagram @centro_U | Av. Constituyentes 455, Col América
 
Unsubscribe here