Gina Diez Barroso de Franklin –Fundadora y Presidenta de CENTRO– es una empresaria reconocida a nivel mundial y destacada filántropa quien, a través de su organización Dalia Empower, fomenta el desarrollo profesional y personal de las mujeres. El viernes 08 de mayo a las 12 h, Gina ofrecerá una plática en vivo para hablar sobre la importancia de que las mujeres asuman su poder para sobresalir y alcanzar el éxito. Regístrate aquí para ser parte de la conversación y síguela en vivo por nuestras cuentas de Facebook, Twitter y YouTube.
Mención para CENTRO en Cumulus Green
Cumulus Green 2020 es un concurso internacional de diseño en el que estudiantes de 163 instituciones provenientes de 44 países alrededor del mundo desarrollan estrategias en favor de la economía circular, así como formas de consumo y producción responsables. De entre los 683 seleccionados, el proyecto Small Heroes of the Earth de Scarlet Angel Hakim –egresada de la Licenciatura en Diseño Industrial– recibió una mención honorífica. Small Heroes of the Earth es un kit para enseñar a los niños cómo manejar desechos orgánicos por medio de un cuento ilustrado y una compostera. La participación de este proyecto en Cumulus Green fue posible gracias al acompañamiento del CIEC y el Hub de Diseño Social. Puedes conocer más sobre el proyecto aquí.
La moda es un mapa
Las prendas y los accesorios son más que meros objetos: son símbolos sensibles y expresiones de individualidad. Por ello, la moda es un mapa para descubrir quiénes hemos sido, entender quiénes somos en el presente e imaginar quiénes podemos ser. Dulce María García, egresada de la Licenciatura en Diseño Textil y Moda, nos cuenta sobre su experiencia como gerente de tendencias en la marca Quarry y lo que significó estudiar en CENTRO.
Hemos creado VOR Podcast, un espacio para explorar nuevas rutas creativas. En el primer episodio, Paulina Cornejo –Coordinadora del Hub de Diseño Social– dialogó con José Allard sobre diseño social y el rol del diseñador en un contexto de emergencia. José es diseñador de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile y subdirector del Laboratorio de Innovación Pública, iniciativa para mejorar la calidad de los servicios que las organizaciones públicas ofrecen a la ciudadanía. Puedes leer más sobre las colaboraciones de José con CENTRO en Unfolding: Education and Design for Social Innovation.
El arte nos ayuda a resistir
En una entrevista para Quién Estilo, Kerstin Erdmann, Directora de la Maestría en Arte Contemporáneo, Mercados y Negocios, habla sobre sus motivaciones, su trayectoria en México, así como su trabajo como socia de la galería OMR y como Directora de la Maestría en alianza con Sotheby’s Institute of Art. Para Kerstin, “la educación y la cultura son valores indispensables para crear un mejor mundo. En momentos de crisis es indiscutible el valor del arte para resistir.” Puedes ver la nota aquí.
Creatividad desde tu hogar
Educación Continua ha diseñado cursos en línea para que puedas continuar indagando sobre las posibilidades de la creatividad desde tu casa.
• Del 12 de mayo al 02 de julio puedes formar parte del curso Introducción a la decoración de interiores. En este curso aprenderás todo lo que necesitas saber para comenzar tus propios proyectos de decoración y desarrollarás una perspectiva de la práctica de la ambientación de interiores a través de herramientas conceptuales, técnicas y prácticas. Aprenderás sobre estilos y tendencias, a construir espacios e interpretar planos para presentar propuestas. Regístrate aquí.
• Del 14 de mayo al 02 de julio. puedes participar en el curso UX: Introducción a la experiencia de usuario para productos digitales. En este curso comprenderás los fundamentos técnicos de diseño UX y UI, para crear interfaces digitales usables y accesibles. Durante el curso desarrollarás tu propio proyecto para practicar los conocimiento adquiridos, desde investigar las necesidades del usuario hasta diseñar prototipos interactivos de alta fidelidad con el programa Sketch. Regístrate aquí.
Explora los Cuadernos CIEC
La serie Cuadernos CIEC reúne el trabajo de investigación de estudiantes y profesores de CENTRO, así como de invitados expertos en temas del ámbito creativo. Sus contenidos incluyen conversaciones de actualidad, proporcionan material de impacto para las áreas del ecosistema creativo, narran cambios en distintos campos de conocimiento desde una perspectiva analítica y construyen alternativas dentro de la investigación. Puedes consultar aquí el índice completo de la serie que se compone ya de más de 50 títulos.
Las trampas de una portada
El trabajo de Alejandro Magallanes, profesor de la Licenciatura en Comunicación Visual, es ampliamente reconocido en el ámbito del diseño editorial, particularmente por sus colaboraciones con la Editorial Almadía. En un artículo publicado recientemente en ContraRéplica, Valeria Villalobos retoma la propuesta de Magallanes de crear camisas o forros que esconden la verdadera portada de los libros y también sirven como clave de lectura. Con estos ingeniosos diseños que fungen como trampar, la propuesta de Magallanes ha logrado atrapar a nuevos lectores y expandir los límites del libro.
Intervenciones sensoriales
En la asignatura Taller de Arquitectura de Interiores IV, los estudiantes aprenden procesos de construcción y realizan proyectos colaborativos. Con Post Tenebras Lux, una instalación arquitectónica efímera mediante un uso heterodoxo de materiales convencionales, los estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura de Interiores exploraron lo fantasmal por medio de la luz, los planos de transparencias y los reflejos. Puedes descubrir más sobre la asignatura y el proyecto aquí.
Este jueves 07 de mayo a las 19 h, el Hub de Diseño Social te invita a participar en una clase cardio en casa que combina baile y ejercicios para quemar calorías y llenarte de energía. Puedes unirte a la clase de Carla Vázquez, Coordinadora de Ámbito Profesores, por Facebook Live vía la página del Hub.
Explorando Instagram
Estos son algunas de las fotografías desde la ventana más destacadas que participaron en la pasada convocatoria del Laboratorio de fotografía de CENTRO en Instagram. Esta semana se compartirán fotografías de la calle. Puedes enviar tu imagen hasta el mediodía del viernes 08 de mayo a labfoto@centro.edu.mx con tu nombre, programa académico o área y cuenta de Instagram.