Miércoles 20 de Enero 2021
Enero 2021
myPhoto
Lo que el 2020 nos dejó
El 2020 fue un año muy difícil para la humanidad, pues la pandemia nos presentó enormes desafíos para adaptarnos, mostrar resiliencia y ser solidarios. Todos los estudiantes, profesores y colaboradores de CENTRO trabajaron arduamente y mostraron que la creatividad es un elemento indispensable para poder superar juntos los retos a los que nos enfrentamos. En este video, te compartimos algunas de las personas, asignaturas, proyectos y eventos OnLive que marcaron el 2020 de CENTRO. ¡Gracias por haber sido parte de este capítulo en nuestra historia!
myPhoto
myPhoto
Joyas en Con-tacto
Los estudiantes de la Especialidad en Diseño de Joyería Contemporánea crearon Con-tacto, un proyecto que, en el contexto de la pandemia, busca reflexionar sobre el tocar, las relaciones y el cuidado –jugando con posibles significados de “contacto”– a través de joyería creada con materiales reciclados. Las colecciones de Con-tacto fueron destacadas en la categoría de Valores Emergentes en Klimt02, la plataforma de joyería más prestigiosa en el mundo. Los estudiantes que crearon piezas son Sofía Arreguín, Nora Carolina Ruíz, Florencia Estefania Ulrich, Patricio Guzmán Hentschel, Héctor Martínez, Alejandra Piña Amunategui e Isabella Pérez Barrón. Puedes ver todas las colecciones aquí.
myPhoto
Navegar subastas y mercados
CENTRO es el aliado exclusivo de Sotheby’s Institute of Art –la institución más reconocida internacionalmente para el estudio del arte y los mercados– para ofrecer sus programas en español. El 10 de febrero inicia una nueva edición del exitoso curso online sobre las dinámicas del mercado global del arte, en el cual aprenderás todo sobre su composición, estructura, redes y actores principales. Asimismo, el 17 de marzo inicia el curso de subastas, en el cual dominarás la compra y venta de arte, así como comisiones, reservas, garantías y ofertas irrevocables. El formato digital te permite una experiencia flexible e interactiva para que accedas a los contenidos dónde y cuándo quieras. Más información aquí.
myPhoto
Inspirarse en un mundo de fantasía
Eugenio Andrade Schulz –estudiante de la Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad– participó en la primera edición de ELLE Laboratorio, un proyecto en el cual fotógrafos emergentes crearon imágenes en un estudio con dos modelos, sillas de diseñador y moda de diseñadores mexicanos, experimentando con diversas formas y métodos de trabajo. Eugenio –quien compartió su experiencia como fotógrafo en la primera conversación de #SomoscomunidadC– fue elegido por la revista ELLE como uno de los creadores de imágenes de moda más destacados de México. ¡Muchas felicidades!
myPhoto
Un dibujo son muchas cosas
La obra de Iván Trueta –profesor de Dibujo en Tronco Común y Creador Nacional del FONCA 2020– fue destacada en el libro El dibujo actual en México, que representa una investigación de la gran diversidad en las técnicas y prácticas dibujísticas que existen en nuestro país. La investigación que conforma el libro fue desarrollada por Janitzio Alatriste Tobilla y José Luis Vera Jiménez y editada por la Universidad Autónoma del Estado de México. Puedes descargar el libro aquí.
myPhoto
Vida, naturaleza y sombra
A lo largo del 2020, nuestros invitados de VOR OnLive y VOR Podcast nos compartieron algunas de sus recomendaciones para detonar la creatividad. Aquí te recordamos algunas de ellas para que puedas explorar nuevas rutas creativas durante este semestre:
  1. Design the Life You Love – Ayse Birsel | Un diario interactivo que te ayuda a aplicar los principios del proceso creativo para construir la vida que siempre has soñado. Recomendación de Odile Hainaut –cofundadora de WantedDesign– en el VOR OnLive con Cecilia León de la Barra –Directora de Diseño Industrial–.
  2. Broken Nature | La XXII Trienal de Milán, curada por Paola Antonelli, abordó el papel del diseño restaurativo en la supervivencia humana y la conexión con el entorno. Recomendación de José Allard –diseñador chileno– en el episodio de VOR Podcast con Paulina Cornejo –Coordinadora del Hub de Diseño Social–.
  3. El elogio de la sombra – Junichirō Tanizaki | En este ensayo, el escritor japonés describe la importancia de las sombras para la belleza y la estética en Oriente. Recomendación de la arquitecta Frida Escobedo en el VOR OnLive con Miquel Adrià –Director de la Maestría en Vivienda y la Especialidad en Diseño Urbano–.
myPhoto

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.

Unsubscribe here