Miércoles 17 de Febrero 2021
Febrero 2021
myPhoto
Un año de diseño social
El Hub de Diseño Social es un área transversal que conecta académicos, estudiantes, personal y vecinos de CENTRO para diseñar e implementar proyectos con valor social. Durante el 2020, el Hub continuó con sus diversas actividades en modalidad OnLive –por ejemplo, los talleres de Cultiva y las clases de yoga o cardio– y desarrolló nuevas iniciativas y colaboraciones como la campaña Más unidos, más fuertes, el taller de alfabetización digital y las pláticas sobre igualdad y género. Puedes leer más a detalle sobre el Hub, Comunidad C y todos los miembros de la Comunidad CENTRO que participaron en sus actividades en su Reporte Anual 2020.
myPhoto
myPhoto
Movilidad sostenible
Con su proyecto E-Plastic Ride –un scooter eléctrico hecho de plástico reciclado y completamente eléctrico– Juan José Villegas Barrera, egresado de la Maestría en Negocios, Innovación y Creatividad, ganó el primer lugar del Reto CDMX en la categoría de Movilidad Urbana, por lo que recibió un reconocimiento de 100,000 pesos. ¡Muchas felicidades, Juan José! Puedes conocer más sobre E-Plastic Ride en esta entrevista de Milenio y en este artículo de Magazine Reciclado.
myPhoto
Anticipar tendencias y diseñar futuros
El diseño de futuros es una disciplina que detecta señales y tendencias a través del análisis prospectivo y otras herramientas para planificar futuros posibles, probables y deseables. El periodo de complejidad e incertidumbre que atravesamos es el mejor momento para aprender a planificar a largo plazo, por lo que el conocimiento en diseño de futuros es una de las habilidades más demandadas. En el curso Introducción al diseño de futuros, del miércoles 24 de febrero al miércoles 21 de abril, tendrás la oportunidad de aprender metodologías que te permitirán anticiparte a las tendencias y a la solución de problemas futuros imaginando escenarios alternativos y mapas. Regístrate aquí.
myPhoto
Música que nace del código
El live coding consiste en crear música totalmente en vivo por medio de programación y el uso de software como SuperCollider o TidalCycles. Malitzin Cortés e Iván Abreu –profesores de la Licenciatura en Medios Digitales, la Especialidad en Código Creativo para Animación y Video, y STEAM Lab– fueron elegidos entre 114 artistas para obtener una beca de on-the-fly, un proyecto para promover el live coding a través de intercambio de conocimiento, las reflexiones críticas, el uso de herramientas de código abierto y el acercamiento a nuevas audiencias. Malitzin e Ivan recibieron el reconocimiento por parte del Centro de Arte y Medios Tecnológicos de Karlsruhe en Alemania. ¡Muchas felicidades!
myPhoto
Lleva tu guion a la pantalla
¿Alguna vez has escrito un guion de cine o televisión pero no has logrado materializarlo en pantalla? Te invitamos a participar en una conversación en línea con egresados de la Maestría en Guion que escriben historias tanto para el cine como para la televisión y las plataformas de streaming. Únete a Mauricio Calderón –cofundador del colectivo Colmena–, Roy Ambriz –cofundador de Cinema Fantasma– y Francisco Ramírez –guionista y director–, quienes compartirán su experiencia como guionistas en una plática moderada por María José Gómez Castillo, Coordinadora de la Maestría. Regístrate aquí.
myPhoto
Convierte tu habitación en una cámara
El Laboratorio de fotografía te invita a crear un cuarto oscuro en tu habitación. Para lograr este efecto, cubre las ventanas y entradas de luz con plástico negro o algún material que impida su paso. Al centro de la ventana haz un pequeño agujero; esta apertura permitirá que puedas apreciar una imagen invertida en la pared opuesta. Registra el fenómeno y envía tus imágenes a labfoto@centro.edu.mx con tu nombre, programa académico o área y cuenta de Instagram. ¡Esperamos tus mejores imágenes para compartirlas!
myPhoto
Publica en Economía Creativa
El comité editorial de la revista Economía Creativa, publicada por el Centro de Investigación en Economía Creativa, extiende una invitación a estudiantes y profesores de Posgrado de CENTRO para colaborar en el próximo número de la revista. La convocatoria está disponible aquí y se recibirán trabajos hasta la última semana de febrero. Además, te invitamos a que consultes el Índice de Cuadernos de Investigación del CIEC y el Índice de la revista Economía Creativa con la clasificación por programa.
myPhoto

CENTRO es una institución de educación superior dedicada a la profesionalización de la creatividad.

Unsubscribe here